logotipo cabecera

Tipo Óptimo

¿Cuándo es interesante una hipoteca con interés fijo y cuándo variable?
15 de Enero de 2019

Al buscar un préstamo hipotecario en Bizkaia con frecuencia nos encontramos con que el banco ofrece tres posibles opciones: o una hipoteca a tipo fijo, o una hipoteca a tipo variable o bien, una hipoteca mixta donde combina las dos opciones (un fijo durante unos años que luego pasa a ser variable). ¿Por cuál opción deberías decantarte?

Es necesario saber que ninguna de las opciones es mejor que la otra sino que simplemente, se adapta mejor a nuestras necesidades y al escenario económico en el momento de contratar un préstamo hipotecario en Bizkaia. Obviamente, de lo que se trata es de pagar el menor tipo de interés posible. Las hipotecas de tipo variable suelen tener una referencia, que es el euribor y se le añade un diferencial que oscila entre el 0,35 y el 1 %. Lo que varía con el tiempo es el euribor y este tipo de hipotecas nos interesa cuando el euribor está muy alto porque es muy probable que el escenario cambie a nuestro favor bajando con los años. Pero cuando el euribor está muy bajo, como ahora, es más interesante apostar por una hipoteca a tipo fijo porque, aunque es posible que sean ligeramente más caras que las de tipo variable, a largo plazo pagaremos mucho más barato en cuanto el euribor se estabilice. Por otro lado, las hipotecas mixtas encontrarán su mejor momento dependiendo de cómo funcionen y para ello es mejor contar con asesoramiento.

En Tipo Óptimo te orientaremos sobre esta y más cuestiones relacionadas a la mejor forma de contratar una hipoteca. A fin de cuentas, se trata de una decisión que afectará tu economía durante el resto de tu vida y por tanto es importante contar con expertos que puedan ayudarte a tomar la opción que mejor proteja tus finanzas y tus derechos.

        ¿Cuándo es interesante una hipoteca con interés fijo y cuándo variable?

        Artículos relacionados

        Share by: